top of page

CONFERENCES 2010-2020

  1. 2010 (junio). Conferencia “Reformas Tributarias en Chile en el año 2010”, Escuela de Negocios de Santiago, Universidad de Talca, Chile.

  2. 2010 (22 de julio). Conferencia: “La jurisprudencia tributaria en Chile”. Seminario Internacional “Nuevos desafíos del Derecho Tributario”, Universidad de Talca.

  3. 2010 (24 de septiembre). Conferencia: “Critica a la jurisprudencia tributaria en Chile”. Conferencia de la Ceremonia de Apertura del Año Académico del Programa de Magister en Dirección y Gestión Tributaria de la Escuela de Negocios de Santiago, Universidad de Talca.

  4. 2010 (14-16 de diciembre). Ponente en el Primer Congreso Nacional de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Chile. Ponencia. “El Curriculum Basado en Competencias en Derecho”.

  5. 2011 (12 de enero). Ponente en la “7a Jornada de Investigación”, Universidad de Talca.

  6. 2011 (7-8 de julio). Jornada Internacional de Derecho Tributario, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho. Ponencias: Los principios constitucionales tributario en el ordenamiento jurídico chileno; el contencioso tributario en el ordenamiento chileno.

  7. 2011 (28 de noviembre). Jornadas sobre Retos del Derecho Tributario, Universidad de Barcelona, Facultad de Derecho. Ponencia: Configuración de los principios de justicia tributaria en Chile, para la doctrina y la jurisprudencia.

  8. 2011 (6-7 de octubre). Primer Congreso Chileno de Avances e Innovación en Educación Superior. Programa MECESUP Bicentenario, Universidad de Talca-Chile. Ponencia: “El Curriculum Basado en Competencias en Derecho: Un Cuestionamiento desde la Teoría y la Práctica”.

  9. 2011 (16-19 de noviembre). X Jornadas Venezolanas de Derecho Tributario, Caracas. Ponencia: “Ensayo acerca de los fines de la tributación, los fines fiscales y extrafiscales y los objetivos de la política social y económica”.

  10. 2011 (1 de diciembre), Jornada Científica Internacional 2011 sobre Derecho Tributario: Seminario Internacional / Seminario de Presentación de resultados de Proyecto FONDECYT en Derecho Tributario Nº11100190. Universidad de Talca, Sede Santiago. Ponencia: “Los principios materiales de la tributación: Estado de la cuestión en Chile”.

  11. 2012 (Talca, 10 de julio; Santiago 19 de julio; Antofagasta 26 de julio), Encuentro Internacional de Derecho Tributario: Nuevas Orientaciones. Universidad de Talca y Universidad de Antofagasta. Ponencia: “Los principios materiales de la tributación: Chile, España e Italia”.

  12. 2012. Conferencia, “Derecho Internacional Tributario”, Universidad San Carlos, Guatemala, 24 de noviembre de 2012.

  13. 2013, Noviembre. Seminario Internacional, “Problemas actuales de litigación tributaria”, Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

  14. 2013, Octubre, “III Congreso Nacional de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho”, ponencia “Sistemas de enseñanza: el método de casos”, Universidad de Chile, Facultad de Derecho.

  15. 2014, febrero, Seminario Internacional, “Desafíos de la Internacionalización en la Educación Terciaria”, Universidad de Granada, Facultad de Derecho.

  16. 2014, febrero, Seminario Internacional, “Desafíos de la Internacionalización en la Educación Terciaria”, Universidad de Granada, Facultad de Derecho.

  17. 2014, Septiembre, Conferencia Internacional, “Relación de la Administración Tributaria con los contribuyentes”, Universidad de Barcelona, Facultad Derecho.

  18. 2014, 28 de Octubre, Seminario Internacional, “IV Congreso Nacional de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho”, ponencia “relación entre estándares de acreditación Derecho y el tipo de docencia necesaria”, Universidad de Chile, Facultad de Derecho.

  19. 2014, Noviembre. Seminario Internacional, “Tributación y gasto social: Financiación de derechos sociales”, Universidad Autónoma de Chile, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

  20. 2014, Noviembre 17. Seminario Internacional organizado por el Centro De Estudos De Cultura Contemporânea (CEDEC, Brasilia), Brasil, Sao Paulo, "Procesos Constituyentes en Brasil y Comparado". Ponencia acerca del proceso constituyente en Chile en los últimos 40 años.

  21. 2014, Noviembre, Seminario Internacional, “Políticas de Financiación y Tributos: Procesos y finalidades de las reformas”, Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

  22. 2014, Noviembre, Seminario Internacional, “Conferencias sobre Derecho Internacional y Derecho Tributario Comparado”, Universidad Autónoma de Chile, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.

  23. 2015, Enero 26, Seminario Internacional organizado por la Fundación Giménez Abad, “Descentralización y Federalismo: sistemas comparados", (junto a Universidad de Zaragoza y Fórum of Federations de Ottawa, Canadá). Ponencia sobre el proceso de descentralización en Chile.

  24. 2015, Noviembre 24, “V Congreso Nacional de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho”, ponencia “Método de Casos y Método de Problemas en el curriculum basado en competencias”, Universidad de Chile, Facultad de Derecho.

  25. 2016, Marzo 11, Clase Pública del Programa de Magister en Derecho Tributario de la Universidad de Concepción “Aspectos esenciales de derecho Tributario francés. Procedimiento tributario y control del fraude fiscal”, Dr. P. Masbernat y Dr. Phillippe Marchessou (Universite de Strasbourg, France) Universidad de Concepción, Facultad de Derecho.

  26. 2016, junio 3, Congreso Internacional, “Concorrenza Fiscalle e Internazionalizzazione delle empresa. Eurpoa e Latinoamerica a confronto”, Faculta di Jurisprudenza, Universita di Bologna, Italia.

  27. 2016, Septiembre 6, “VI Congreso Nacional de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho”, ponencia “Método de Casos y Método de Problemas en el curriculum de Licenciatura en Derecho”, Universidad de Chile, Facultad de Derecho.

  28. 2016, Septiembre 21, “Seminario internacional sobre Regulación de la económica”, ponencia “Las regulaciones económicas y tributarias frente a la Constitución chilena”, Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Derecho (México).

  29. 2016, Septiembre 22-27, “Curso internacional sobre la relación jurídica de Derecho Privado, de Derecho Público y de Derecho Tributario”, Facultad de Derecho, Universidad Autónoma de Puebla, México.

  30. 2016, Octubre 18, “II Congreso Internacional de la Academia Brasilera de Derecho Tributario”, ponencia “La interpretación del Sistema Tributario Constitucional”, organizado por Academia Brasilera de Derecho Tributario y Universidade Presbiteriana Mackenzie, Sao Paulo, Brasil.

  31. 2016, Octubre 18, Palestra Internacional Interpretación Constitucional en la Argumentación Jurídica” para alumnos de Maestría y Doctorado en Derecho Facultad Autónoma de Derecho FADISP, Sao Paulo, Brasil.

  32. 2016, Octubre 17, Palestra – Mesa de Debate, “Tributación Brasil-Chile. Reformas Tributarias”, PosGraduazao Lato Sensu em Direito Tributario Estacio/CERS, Sao Paulo, Brasil

  33.  Junio de 2017, “La nueva fiscalidad ecológica en Chile” Cátedra de Fiscalidad Ambiental. Universidad de Sevilla. España.

  34. Junio de 2017, “Teoría de la Obligación Tributaria”, Departamento de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Sevilla. España.

  35. Junio de 2017, “Tutela del medio Ambiente: el dilema entre la regulación y la tributación”; “La investigación jurídica en Chile”. Doctorado en Derecho. Universidad de Sevilla. España.

  36. Junio de 2017, “The dilemma of environmental protection: tax or regulation?”, Cátedra Jean Monnet, Universita Degli Studi di Perugia.

  37. Septiembre de 2017, Conversatorio internacional “Problemas Contingentes de Regulación y Tributación en materia de Medio Ambiente”, Universidad Autónoma de Chile, Facultad de Derecho.

  38. Noviembre de 2017. The environmental taxation. Universidad de Lisboa, Instituto de derecho Económico y Tributario.

  39. Diciembre de 2017. The environmental taxation. Universidad de Sevilla, Facultad de Derecho.

  40. Mayo de 2018. “El alcance del principio quid pro quo en materia de inmunidades como formula para resolver conflictos entre las organizaciones internacionales y terceros”. III International Congress of Human Rights, Universidad Cardenal Silva Henríquez, Santiago of Chile,

  41. Septiembre de 2018, “Derecho al desarrollo sustentable en el marco de los objetivos de desarrollo de las Naciones Unidas”. V Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO) Santiago de Chile, Universidad Autonoma de Chile. 

  42. Noviembre 2018. Ponencias: “Tributación de servicios digitales”; “Alternative Dispute Resolution in Tax Matters”, 3º Fórum Internacional da Tributação, Sao Paulo, Brasil.

  43. Noviembre 2018. “Nuevas formulas judiciales para enfrentar conflictos entre organizaciones internacionales y terceros”. I Bienal Latinoamericana de estudios sobre Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Universidad de Chile.

  44. Diciembre de 2018 “La regulación de la explotación minera en los fondos marinos internacionales (la zona) - Mining in the deep seabed, the zone”. III Congreso Internacional de Regulación y Consumo, Santiago de Chile, Universidad Autónoma de Chile.

  45. 7 de Diciembre de 2018. Ponencia sobre “Extrafiscalidad en materia de tributación ambiental”. Seminario Internacional Tributación Ambiental, Santiago de Chile, P. Universidad Católica de Valparaíso – Universidad de O’Higgins.

  46. 2019, 5 Septiembre, Mesa Panel "Sustentabilidad, Política Oceánica y Cambio Climático", Centro Heildelberg para América Latina y Universidad Autonoma de Chile.

  47. 2019, 21 Noviembre, Seminario Internacional de Tributación Ambiental. Universidad de las Américas, Facultad de Derecho. Ponencia: "Green Taxation en Chile, desde el Derecho Comparado".

​

© 2023 by Scientist Personal. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page